La Velada del Año: Más allá de los combates

Tras muchos meses de especulaciones y cierto nerviosismo, la Velada del Año V ya está aquí. Uno de los eventos anuales más esperados desde que en 2021, el streamer Ibai Llanos decidiese juntar a varios compañeros de profesión para subirlos al ring.

Lo que en un principio parecía una nueva estrategia para conseguir visualizaciones en Twitch, se ha convertido en todo un fenómeno que atrae a los más jóvenes y a los interesados en el deporte. Ese año, cuenta con el añadido de intentar superar el récord de la edición donde se lograron conectar más de 3,8 millones de dispositivos al mismo tiempo, consiguiendo ser la emisión más vista de la historia de Twitch.

El Estadio de La Cartuja en Sevilla será el lugar elegido para acoger los 7 combates 1 contra 1 que se celebrarán durante el evento. Como hemos comentado anteriormente, La Velada, no es solo un evento deportivo, sino que tal es su repercusión que una edición más, grandes artistas como Eladio Carrión o Aitana, amenizarán el tiempo muerto entre combates.

¿A qué debe su éxito?

Se trata de una combinación de varios factores: deporte, música y mucho espectáculo.

Desde el inicio de la organización de este evento, se podía prever que se trata de un formato construido para triunfar. Con Ibai Llanos, el strearmer mundialmente conocido, como organizador, se trataba de una apuesta segura. Solo hacía falta añadir un poco de música y presentarlo como uno de esos eventos a los que nadie puede faltar.

Tras el éxito de la primera edición han sido cada vez más los influencers y celebrities que lo han señalado en su calendario como una fecha inamovible. Esto supone un reclamo aún mayor para el público general, ya que La Velada es uno de esos contenidos que ha dado el salto de la pantalla a la vida real. Twitch continúa siendo la plataforma en la que poder disfrutar de todo el contenido, sin embargo, tal es su éxito que también lo podrán disfrutar unos 70.000 espectadores en el propio estadio.

El espectáculo ha terminado por ganarle terreno al deporte y así es cómo el evento cuenta con un photocall y las presentaciones de los participantes son a cada cual más extravagante.

La audiencia, la gran aliada de Ibai

Está claro que Ibai Llanos ya se ha convertido en toda una celebrity entre el público más joven ya que más del 80% de los seguidores del streamer se sitúan entre los 18 y los 24 años.

Según los datos de la cuarta edición de La Velada del Año, el evento logró un 51,1% de cuota de pantalla entre los menores de 35 años. Además de consolidar el éxito de Ibai y del evento, esta buena audiencia supone un filón para las marcas, ya que ayuda a impactar a un público más joven al que es difícil llegar con los medios tradicionales.

El éxito de este evento nos muestra como los formatos de entretenimientos digitales, la participación de influencers y el contenido original y diferenciador, son los que generarán un mayor recuerdo entre las generaciones Z y Alfa, por lo que marcas y agencias deben tenerlo en cuenta a la hora de elaborar sus estrategias de marketing y publicidad.

El papel de las marcas en La Velada

Ahora que ya sabemos en qué consiste el evento, el público al que mueve y cómo se comporta la audiencia, es el momento de preguntarse: ¿qué oportunidades tienen las marcas?

En un evento de estas magnitudes no es de extrañar que las marcas quieran estar presentes de un modo destacado. Para ello pueden aplicar diferentes formatos:

  • Patrocinio del evento: las marcas que deciden apostar por un patrocinio, son las que cuentan con una posición más privilegiada, ya que están presentes desde el primer momento en toda la publicidad realizada sobre el evento. Además, desde su anuncio, muchas de ellas, como es el caso de Grefusa, Alsa o Revolut, realizan acciones creadas adhoc para este evento.
  • Patrocinio de alguno de los participantes: otro de los modos más habituales para estar presentes es con el apoyo a alguno de los participantes. Más allá de lo que sucede en el ring, los participantes tienen una presencia activa desde que se anuncia el evento. Ruedas de prensa, podcasts, presentaciones, pesaje… por ello, que una marca apoye a uno de los participantes le asegura una visibilidad constante en todo lo relacionado con La Velada del Año.
  • Apoyo a asistentes para el photocall: en último lugar, los invitados también pueden ser un buen filón para una estrategia publicitaria. Como ya hemos comentado, La Velada, es un evento en el que influencers y celebrities quieren estar presentes. Además, cuenta con un photocall en el que posar, lo que significa que los asistentes también podrán tener unos segundos “de gloria”.

Pero no solo aquí se quedan las activaciones de marca. Los patrocinadores del evento o de alguno de los participantes, deben presentar estrategias llamativas, acciones que vayan más allá de que su logo aparezca en el ring. Un buen ejemplo de ello es lo realizado por la marca de hamburguesas Vicio, que durante La Velada del Año IV, decidió que el mejor modo para “entregar el pedido” al presentador, Ibai Llanos, era en jetpack. Así que a escasos minutos de que comenzase uno de los combates, todos los espectadores pudieron ver cómo la famosa hamburguesa aterrizaba en el ring.

Está claro que La Velada del Año promete ser una auténtica oportunidad para que las marcas saque toda su creatividad y ofrezcan acciones diferentes, originales y, sobre todo, eficaces para captar la atención del público tanto presencial como el que se encuentra conectado a Twitch. Nos quedaremos muy pendientes de con qué nos sorprenden esta nueva edición.

Artículos relacionados