Tendencias que marcarán a las agencias de publicidad en 2025

El nuevo año ha comenzado, y con él llegan las tendencias más frescas en el mundo de la publicidad. Para arrancar con buen pie, te ofrecemos un vistazo rápido a lo que marcará el ritmo en los próximos meses. 

Un paso más allá del B2C y la personalización 

Si actualmente todas las marcas están comunicando desde una perspectiva de empresa-consumidor, ha llegado el momento de ir un paso más allá. Ahora el consumidor lo que busca es que se dirijan a él y que lo conozcan, por ello la hiperpersonalización será el modo más utilizado de comunicarse en este 2025.  

Esta personalización no se debe aplicar en la venta final, sino durante todo el proceso de venta. El usuario quiere ser partícipe del diseño, de su elección e incluso de su modo de venta, por ello las marcas y agencias deben conseguir que el consumidor se sienta mucho más partícipe de todo el proceso. 

Optimización generativa frente al SEO 

El SEO continúa siendo muy importante para el posicionamiento de nuestro contenido, sin embargo, este ha evolucionado dando lugar a lo que conocemos como GEO (Optimización Generativa de Motores). Este nuevo concepto apoya el SEO con las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), garantizando así que los contenidos sean descubiertos, interpretados y clasificados por los motores de búsqueda mejorados por la IA. 

Las emociones en el centro del mensaje 

La IA nos ha ayudado a mejorar la optimización de campañas, pero las emociones continúan siendo un pilar fundamental de la comunicación de marca. Las agencias deberán ser más creativas que nunca para conseguir llegar a las emociones de los consumidores. 

Conectar con las emociones de los consumidores será una de las claves para mejorar la estrategia de venta de una manera eficiente y, sobre todo, ayudará a generar un mayor recuerdo. 

Dentro de estas emociones también entra la parte del humor, que será clave para acercarse al usuario desde un punto más informal. 

Plataformas emergentes y su evolución 

Durante 2024 ya hemos visto que Instagram y TikTok continúan siendo las plataformas más consumidas, pero ¿qué pasa con X, antiguo Twitter? Finalizábamos el año con el crecimiento exponencial de Bluesky, la que parece puede ser competencia de Twitter. Las agencias deberán de permanecer muy atentas a la evolución de todo este tipo de canales para incluirlos en sus estrategias y no quedarse atrás.  

Innovar para destacar 

Nunca fue tan cierto el dicho de “renovarse o morir” y eso es lo que tendrán que hacer las agencias este 2025 si quiere hacer despegar a sus clientes. En un sector lleno de novedades constantes, la innovación a la hora de comunicar es un factor clave para impactar al usuario. No solo el contenido tiene que ser novedoso, los formatos, implementaciones y todo lo que pueda suponer diferenciarse de la competencia triunfará este año. 

Los mil ojos de la sostenibilidad 

La sostenibilidad no será solo cuestión de las nuevas generaciones, cada vez más consumidores se preocupan de conocer cómo de respetuosos son los productos y las campañas por las que son impactados. Por ello, las agencias deberán tener en cuenta el factor sostenibilidad a la hora de elaborar un plan de medios y comunicación, especialmente en esos sectores que, de un modo u otro, tienen una implicación directa con el medio ambiente. 

Automatización y optimización de campañas 

A medida que las herramientas de automatización y optimización continúan evolucionando, las agencias en 2025 estarán mejor equipadas para gestionar campañas publicitarias de manera más eficiente. Las tecnologías de automatización permitirán a las agencias crear y gestionar anuncios en múltiples plataformas simultáneamente, optimizando el rendimiento en tiempo real y reduciendo costos. Esto también permitirá a los equipos creativos centrarse más en la estrategia y la innovación, mientras que las tareas repetitivas y analíticas se gestionan de forma automática. 

No perder el foco de la experiencia de consumidor 

La diversidad y la inclusión seguirán siendo temas clave en el marketing del futuro. Las agencias de publicidad tendrán que trabajar de manera más consciente para representar a todas las comunidades y garantizar que sus mensajes sean inclusivos y respetuosos. Los consumidores están cada vez más atentos a las representaciones que las marcas hacen de las diferentes culturas, etnias, géneros y capacidades, y en 2025, las agencias de publicidad deberán ser aún más responsables de estos aspectos en sus campañas. 

Artículos relacionados