Los Premios GENIO baten récord de participación en su XVI edición

La semana pasada viajamos a Granada para asistir a los Premios GENIO, una de las mejores citas del panorama publicitario y uno de los galardones de innovación en marketing y comunicación más importantes del sector. Estos premios que son inspiración, innovación y prestigio y crean conexiones, emoción y proyección aunaron a más de 200 profesionales del sector (anunciantes, agencias creativas, agencias de medios), entre ellos nosotros.

Cada edición, organizada por Vocento y la consultora SCOPEN, reconoce a anunciantes, agencias y consultoras que apuestan por resolver problemas de manera creativa, identificando las necesidades de sus clientes y diseñando ideas innovadoras para ofrecer productos y servicios útiles, relevantes para la sociedad.

¿Objetivo? Abrir la mente con ponencias que van más allá del mercado publicitario y hacer entrega de los Premios Genio, basados en casos presentados por agencias (creativas y de Medios), donde un jurado de profesionales valora todos y cada uno de los casos.

Han sido 155 anunciantes los que han inscrito sus campañas en esta edición granadina, siendo Volkswagen Group España, Alsea y Mahou San Miguel las marcas que más material han presentado. En total, los premios han recibido 363 inscripciones, la cifra más alta en sus 16 años de historia, cuyos trabajos han competido en nueve categorías diferentes.

El gran Premio GENIO a la Innovación de Marketing, Comunicación y Uso de los Medios de este año lo recibió KFC por su campaña de “coches rebozados” de la agencia PS21. Junto a esta, Tango, Iprospect, Toni Le Brand, Jon Lavin, The Lion, Arena Media, The Royal Production Company, Cheil Spain, David Madrid, Ogilvy, TBWA, McCann, Iprospect y Tinkle han sido las agencias ganadoras en esta edición.

En cuanto a los anunciantes, Risi, Hijos de Rivera, Cervezas Victoria, Twitter, Fundación Cris Contra El Cáncer, PepsiCo, Finetwork e IKEA, fueron los anunciantes galardonados este año.

Sin duda, los Premios GENIO siguen creciendo cuantitativamente y se hacen cada vez más relevantes para la industria. A lo largo de su historia, los Premios GENIO han recibido 3.411 trabajos en los que ha participado 155 anunciantes y 136 agencias.

Jornada de ponencias de alto nivel

Antes de la entrega de premios, pudimos disfrutar de una interesante jornada de ponencias de alto nivel que, este año, tuvo como temática global la inteligencia cultural. La geopolítica, la educación, la polarización de la sociedad, la diversidad o el origen multicultural fueron los ejes sobre los que giraron las ponencias.

¿Quién integró el panel de expertos que participaron en estas jornadas celebradas en el Parque de las Ciencias? El escritor y periodista especializado en Oriente Medio Mikel Ayestarán; el vicedecano de Innovación Académica de IE Law School, Julián Montaño; la profesora del Instituto de Ética en la Inteligencia Artificial en la Universidad de Oxford Carissa Véliz, la prestigiosa psiquiatra Montserrat Doltz y el autor experto en alto rendimiento y ex-entrenador del FC Barcelona de balonmano, Xesco Espar.

Cada año, los Premios GENIO se celebran en una ciudad donde Vocento tiene cabecera. Durante esta edición hemos disfrutado de Granada y el año que viene, con motivo del 120 aniversario de ‘La Verdad de Murcia’ viajaremos a la ciudad murciana.

¡Nos vemos en Murcia en la próxima edición!

Artículos relacionados