Los “nudgeables” y su importancia en las campañas de marketing

Con la vista puesta en 2025, es el momento de empezar a pensar en el término ‘nudgeables’ y el impacto que puede tener este perfil de consumidor en nuestras campañas de marketing.

¿Qué son los “nudgeables”? Se trata de ese tipo de consumidor que se caracteriza por no ser fiel a una marca, sino que está abierto a probar diferentes opciones, que busca innovar y estar al tanto de las tendencias. Es un tipo de consumidor ciertamente influenciable y que se deja llevar por mensajes y comentarios que encuentre tanto en el punto de venta como en internet y redes sociales.

Según un reciente estudio de Kantar, el 15% de los consumidores son considerados “nudgeables”, lo que supone un importante porcentaje del mercado y por ello deben ser tenidos en cuenta a la hora de preparar una estrategia de venta.

Perfil de los nudgeables

Si bien no se puede afirmar categóricamente la existencia de un perfil concreto de consumidor “nudgeable”, sí que podemos encontrar rasgos mayoritarios.

Mayoritariamente pertenecen a la Generación Z y a los Millenials y se rigen por valores como la autenticidad, la conexión emocional, la sostenibilidad y la transparencia. Otro de los factores más común entre los “nudgeables” es el consumo digital, suelen tener un consumido digital activo siendo las redes sociales su plataforma ideal para el descubrimiento de nuevos productos. Además, suelen ser un grupo con un poder adquisitivo medio-alto, lo que les da cierta seguridad a la hora de tomar decisiones de compra.

Eficiencia del marketing orientado a “nudgeables”

Según datos del informe realizado por Kantar, incluir a este perfil en tu estrategia de marketing puede mejorarla hasta un 24%. Para realizar este análisis han tenido en cuenta 6 países en función del potencial de marketing que tiene este tipo de perfil en el mercado.       

Como podemos ver, el impacto en el mercado chino es superior al resto, lo que convierte a este perfil en un potencial cliente muy interesante.

¿Qué puedo hacer para impactar a los ‘nudgeables’?

Para conseguir impactar a este público concreto, lo primero que debemos hacer es conocer sus motivaciones e intentar adaptar, en la medida de lo posible, nuestra campaña de marketing.

  • Campañas de influencia en redes sociales

Tal y como hemos comentado antes, se trata de un perfil muy activo en redes sociales y es en estas plataformas donde busca inspiración para conseguir nuevos productos, por ello una campaña con influencers donde expliquen los beneficios de un determinado producto resulta muy atractiva a la hora de incluirla en el plan de marketing.

  • Personalización del mensaje

La gestión actual de datos nos permite realizar de manera eficiente una segmentación y personalización a la hora de mostrar nuestros anuncios, por ello personalizar el mensaje según el perfil puede resultar muy interesante.

  • Utiliza mensajes directos

Si por algo se caracterizan los “nudgeables” es por responder positivamente ante estímulos de inmediatez y urgencia, por eso el mensaje con el que impactemos al consumidor es clave para consolidar la venta. CTA’s como “últimas unidades”, “pocas unidades” o “recomendado por”, generan un interés mayor en este tipo de perfiles y puede ser la clave para confirmar una venta.

Como vemos, captar la atención de estos perfiles interesados en las novedades y recomendaciones puede resultar muy interesante para nuestra estrategia de marketing. Combinándola con un buen programa de fidelización que consolide a los clientes habituales, estaremos consiguiendo impactar a dos públicos muy diferentes pero que resultan muy interesantes para las marcas.

Artículos relacionados