Metaverso, un mundo digital lleno de oportunidades para las marcas deportivas

Cuántas veces hemos escuchado frases como: “El futuro está dentro del Metaverso”, “Todo lo que hoy conocemos va a emigrar a esta plataforma digital” o incluso algunas más apocalípticas como que “Pasaremos a vivir conectados a una máquina”.  Y es que, muchas veces, nos perturba más la opinión que tenemos sobre las cosas que lo que realmente son. Así que, una vez lanzada esta reflexión, centrémonos primero en saber qué es exactamente este término.

El Metaverso es un conjunto de entornos de carácter tridimensional y para acceder a él es necesario contar con un navegador o, para los más atrevidos, accesorios como gafas de realidad virtual. Para una experiencia más realista es recomendable el uso de controles para poder mover las extremidades de nuestro avatar. 

Los usuarios interactúan entre sí, con un entorno, e incluso con distintas marcas. Por ello, en este artículo vamos a hablar de esto último, de por qué las marcas deben ir de la mano de esta tecnología para experimentar sus grandes beneficios.

En términos económicos, para hacernos una idea del futuro tan prometedor de la industria, según McKinsey & Company, consultora estratégica internacional, el Metaverso podría alcanzar un valor de cinco billones de dólares para 2030. 

Una de las palabras clave que nos ayudan a entender el éxito de esta plataforma es la propuesta de personalización que ofrece al usuario. Con este tipo de iniciativas, ese anhelo de sentirse puntualmente protagonista, que inconscientemente toda persona quiere sentir, se cumple satisfactoriamente. La marca simplemente ejerce un papel de mentor secundario guiando al cliente en su propia historia y amenizando, de la mejor manera posible, ese viaje hasta su destino. 

Cómo las marcas deportivas están explorando el Metaverso

El Metaverso está ganando popularidad en diversas industrias, incluyendo el mundo de las marcas deportivas. Qué tipo de acciones están llevando a cabo las marcas deportivas:

  • Inversiones en metaverso: Varias marcas deportivas han realizado inversiones en el metaverso en los últimos años. Por ejemplo, Nike adquirió una empresa de realidad virtual llamada Invertex en 2018 para desarrollar tecnologías de escaneo de pies en 3D para aplicaciones de compra de calzado en línea. Adidas también ha estado explorando el metaverso a través de colaboraciones con marcas como Fortnite y lanzando productos digitales exclusivos en entornos virtuales.
  • Las marcas deportivas están utilizando el metaverso como una forma de proporcionar experiencias de marca únicas y atractivas a los consumidores. Por ejemplo, algunas marcas deportivas han creado espacios virtuales en el metaverso donde los usuarios pueden personalizar sus avatares, participar en eventos en línea, y experimentar con productos digitales exclusivos.
  • Otras marcas deportivas están explorando la venta de productos digitales en el metaverso, como ropa y accesorios virtuales para avatares en entornos virtuales. Estos productos digitales pueden ser comprados con monedas virtuales y ofrecen una nueva forma de monetización para las marcas deportivas en el metaverso.
  • Las marcas deportivas están colaborando con atletas y equipos para crear experiencias exclusivas en el metaverso. Por ejemplo, equipos de la NBA como los Dallas Mavericks y los Sacramento Kings han creado espacios virtuales en el metaverso donde los fans pueden interactuar con los jugadores y participar en eventos en línea.
  • El metaverso también se está utilizando como una plataforma para la promoción de eventos deportivos. Por ejemplo, marcas deportivas han organizado eventos virtuales en el metaverso para promocionar lanzamientos de productos, competencias deportivas y otros eventos relacionados con el deporte.
  • Además del metaverso, las marcas deportivas también están explorando tecnologías de realidad virtual y aumentada para crear experiencias inmersivas para los consumidores. Esto incluye la creación de aplicaciones y juegos de realidad virtual y aumentada que ofrecen experiencias deportivas virtuales únicas.

Debemos recordar que todavía no se ha asentado del todo este gran entorno, y por lo tanto es normal que se haga un planteamiento negativo de diversas cuestiones. Pero los softwares o las tecnologías como la inteligencia artificial evolucionan a gran velocidad y se van adaptando a las diversas realidades individuales de cada persona. 

Como se ha podido comprobar a lo largo de esta entrada, las marcas deben aprovechar esta herramienta digital para acercarse a las generaciones que vienen, que al fin y al cabo son las que en un futuro aspiran a convertirse en consumidores fieles. Sin duda, el Metaverso es una gran oportunidad para las marcas, una puerta hacia el futuro con las llaves contadas.  

Artículos relacionados