La TV lineal: un formato que sigue triunfando

Una semana más, la televisión lineal sigue demostrando su fuerza en el access prime time. Aunque la competencia entre La Revuelta y El Hormiguero continúa siendo reñida, lo que está claro es que el formato tradicional sigue atrayendo a millones de espectadores. Ambos programas están logrando retener a sus fieles audiencias, con un share que ronda el 17%, y demuestran que, a pesar de los cambios en el consumo de medios, la televisión en abierto sigue siendo la opción preferida de muchos.

La semana pasada, La Revuelta y El Hormiguero alcanzaron shares cercanos al 20%, y aunque esta semana el share medio ha descendido ligeramente, los números siguen siendo robustos. Como dijo el propio Broncano: “La audiencia tiende a estabilizarse”, y eso es justamente lo que estamos viendo: una base sólida de espectadores que mantiene su lealtad a la TV lineal.

Lo que está en juego no es quién lidera la franja, sino cómo la televisión tradicional ha conseguido imponerse a las plataformas digitales, capturando la atención de la mayoría de los televidentes y logrando un impacto significativo.

Estrategias que marcan la diferencia

  • Ajustes en El Hormiguero: Para competir de manera más eficiente, Antena 3 ha ajustado su estrategia, eliminando el bloque publicitario a mitad de programa, lo que les permite estar en pantalla cuando La Revuelta ya ha finalizado y captar así parte de esa audiencia residual.
  • La importancia de los invitados: Mientras que La Revuelta sigue sorprendiendo con su estilo sin anunciar a los invitados, El Hormiguero ha apostado por nombres mediáticos que generan expectación, como Ilia Topuria, Miguel Revilla y Antonio Banderas. Estos grandes nombres sin duda tienen un fuerte tirón entre la audiencia.

Cambios en el perfil de audiencia

Uno de los fenómenos más interesantes que estamos observando es cómo La Revuelta está rejuveneciendo la audiencia de TVE, consolidando su atractivo entre los jóvenes a partir de los 25 años. Por otro lado, El Hormiguero sigue siendo un referente para audiencias más maduras, predominantemente mayores de 45 años y mayoritariamente femeninas. Este contraste entre públicos demuestra que la televisión lineal está sabiendo adaptarse a diferentes perfiles de audiencia, capturando tanto a los jóvenes como a las generaciones más veteranas.

La TV lineal: la verdadera ganadora

Aunque el duelo entre La Revuelta y El Hormiguero siga siendo apasionante, lo que realmente importa es que ambos programas están contribuyendo al éxito continuado de la televisión lineal. En una época marcada por la competencia con las plataformas digitales, los espectadores siguen apostando por la televisión en abierto para entretenerse. Y esto no solo es una excelente noticia para las cadenas, sino también para las marcas, que encuentran en estos espacios una plataforma ideal para conectar con audiencias fieles y comprometidas.

Con muchas semanas por delante en esta temporada, queda claro que la TV lineal sigue siendo una opción ganadora.

Artículos relacionados