La inteligencia artificial en los videojuegos: una mirada al futuro de la interacción

La publicidad en los videojuegos ha sido un tema de debate en los últimos años. Para muchos, es una forma efectiva de llegar a una audiencia comprometida, mientras que para otros es una intrusión en la experiencia de juego. Sin embargo, lo que es indudable es que la publicidad en los videojuegos está comenzando a tener un gran impacto en el mundo de la inteligencia artificial (IA).

En el contexto de los videojuegos, la inteligencia artificial se utiliza para mejorar la experiencia de juego del usuario. Durante los últimos años, el avance ha sido tan grande que hasta se han creado películas que hablan sobre el tema, un ejemplo de ello es ‘Free Guy’. Durante la película, se aprecia cómo puede aplicarse la IA dentro de los videojuegos. Los personajes no jugables (PNJ) son capaces de cobrar vida propia, ser más inteligentes y realistas y comportarse de manera más natural, dotando a los personajes de características propias de cualquier jugador.

Pero ¿cómo podemos aprovechar todo este avance en la IA en el sector publicitario? La publicidad en los videojuegos ha sido una forma popular de marketing durante años. Los anunciantes han utilizado de todo, desde banners publicitarios estáticos hasta anuncios de vídeo a pantalla completa, para llegar a los jugadores. Pero a medida que la Inteligencia Artificial se ha vuelto más sofisticada, la publicidad en los videojuegos se ha convertido en una herramienta más poderosa.

La IA puede ayudar a los anunciantes a dirigirse a audiencias específicas con más precisión.

Por ejemplo, un anuncio puede ser personalizado para un jugador en particular, basándose en su historial de juego y su comportamiento. Esto puede incluir detalles como los juegos en los que ha participado anteriormente, los niveles que ha completado y los objetos que ha comprado en el juego. La IA también puede analizar el comportamiento del jugador en tiempo real para adaptar la publicidad en consecuencia. Es decir, si un jugador está en pleno juego de carreras, es más probable que responda positivamente a un anuncio de un automóvil deportivo que a un anuncio de un producto no relacionado. La IA puede analizar el contexto del juego y los intereses del jugador para proporcionar anuncios más relevantes.

Sumándose a estas tendencias, Microsoft ha presentado recientemente una nueva patente para ofrecer publicidad personalizada y no intrusiva en los juegos en línea. El sistema utiliza datos de los jugadores para crear perfiles de usuario individuales y utilizar esta información para ofrecer publicidad específica adaptada a los intereses y preferencias de cada jugador.

La idea es mejorar la efectividad de la publicidad en los videojuegos al ofrecer anuncios más relevantes y personalizados. En lugar de presentar a todos los jugadores los mismos anuncios, este sistema permitiría que cada usuario tenga una experiencia publicitaria única y adaptada a sus intereses individuales. Por ejemplo, si un anuncio no está funcionando bien en un juego en particular, la IA puede analizar los datos para determinar por qué y ajustar el anuncio en consecuencia.

El objetivo es mejorar la efectividad de la publicidad en los videojuegos al ofrecer anuncios personalizados y adaptados a los intereses individuales de los usuarios, sin invadir su privacidad. Será interesante ver cómo esta tecnología se implementa en el futuro y cómo afectará a la industria publicitaria en los videojuegos, un sector en el que no están tan acostumbrados.

¿Y tú, cómo crees que afectará?

Sandra Corrales

Display and Performance Manager

Artículos relacionados