Aplicaciones inteligentes que nos han cambiado la vida

Vivimos en una era en la que la tecnología no solo facilita nuestras tareas diarias, sino que también transforma completamente la forma en que nos relacionamos con el mundo.

En nuestro día a día utilizamos muchas de las llamadas aplicaciones inteligentes, que con el tiempo han pasado de ser apoyos puntuales, a convertirse en imprescindibles en nuestra vida. Estas herramientas integran tres factores clave: la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización.

¿Cuáles han sido estas aplicaciones que tanto han influido en nuestro día a día? ¡Continúa leyendo!

Control personal y del hogar: asistentes virtuales

Alexa, anota yogures en la lista de la compra” o “Siri, ¿cómo llego al gimnasio?” estas frases ya se han vuelto habituales en nuestras rutinas. Aplicaciones como Siri, Alexa o Google Assistant han llegado para quedarse. Ya no hace falta buscar la respuesta a una duda en Google, es suficiente con preguntarlo en voz alta y estos asistentes te responderán al instante.

Además, destaca que cuentan con capacidad de aprendizaje, por lo que, si los utilizas de manera habitual, empezarán a conocer tus rutinas y a hacer más sencilla los pequeños procesos del día a día.

El mapa del coche ha quedado obsoleto

Ver a un conductor preguntando cómo llegar a un determinado lugar es cada vez menos frecuente, al igual que esas paradas improvisadas para consultar el mapa.

Hoy en día contamos en nuestro teléfono con aplicaciones como Waze o Google Maps, que nos ofrecen las rutas más rápidas, las más directas, las que tiene menos tráfico… para llegar a nuestro destino. Estas apps ofrecen información en tiempo real, por lo que nuestros trayectos se están recalculando automáticamente en todo momento, lo que nos ofrece una mayor eficiencia.

Aplicaciones financieras: el banco en tu bolsillo

No hace mucho tiempo, realizar una transferencia monetaria requería la presencialidad en una sucursal bancaria. Hoy en día, podemos realizar estas transferencias con solamente el número de teléfono. Tecnologías como Bizum o Revolut ofrecen la posibilidad de realizar transferencias instantáneas. Los servicios bancarios han dado un salto gigantesco con la aplicación de las nuevas tecnologías.
Ahora mismo todos los bancos cuentan con una aplicación propia desde donde podemos gestionar todo nuestro dinero, contratar servicios financieros o incluso realizar inversiones.

Más allá del entretenimiento convencional

El entretenimiento también ha experimentado cambios. La radio y la televisión tradicional han evolucionado hacia plataformas como Netflix, Spotify o redes sociales como Instagram y TikTok.
Estas plataformas nos ofrecen una infinidad de contenido para que podamos seleccionar el que más nos guste. Ya no es necesario esperar a que emitan en televisión las últimas películas o que en la radio suene la última canción de nuestro artista favorito. Este contenido está en la palma de nuestra mano. Además, al igual que el esto de aplicación, tiene la ventaja de que cuentan con un aprendizaje, por lo que en función de nuestros gustos nos recomiendan nuevo contenido que se adecuan a lo que hemos buscado con anterioridad.

Automatizaciones en el entorno laboral

El ámbito laboral no queda exento de estos avances tecnológicos. La aplicación de la IA con ChatGPT o Sora, es solo un ejemplo de cómo se pueden conseguir soluciones y análisis rápidos en el entorno del marketing.
Estas tecnologías ayudan a automatizar tareas y mejorar la experiencia con el cliente, descargando a los equipos de las cuestiones más repetitiva del día a día.

Está claro que las nuevas tecnologías consiguen que nuestro día a día sea mucho más sencillo, simplificando tareas que antes suponían un mayor esfuerzo. Ahora solo queda esperar para saber hasta donde vamos a evolucionar.

Artículos relacionados